TIPS DE SEGURIDAD EN LAS CALLES

El hurto a personas sigue siendo el delito con más índices en Colombia con 31.508 casos denunciados en el primer cuatrimestre del 2014.

 

El 90% de los casos de hurtos y atracos se pueden evitar con prevención, a continuación presentamos algunas recomendaciones que pueden prevenir que usted sea una victima más..

 

  1. Mantente siempre alerta

No se distraiga, manténgase atento a todo lo que ocurre a su alrededor. Cultivar el hábito de la observación es un arma en contra de los ladrones; si usted es buen observador hay más oportunidades de que usted detecte movimientos sospechosos (manos en los bolsillos, contacto visual, cercanía a usted). Utilice los vidrios de los carros para identificar quien esta detrás suyo.

 

  1. Actúe

Al identificar una situación sospechosa, aléjese, cambie de ruta y elija un lugar concurrido y seguro. Un asalto no puede ocurrir en la distancia, manténgase a por lo menos 20 metros de distancia del posible delincuente.

 

Si el sospecho corre en dirección hacia usted, grite el nombre de una persona. El delincuente se sorprenderá y tendrá miedo que realmente haya alguien que responda a ese nombre y se percate de su situación. Con esta reacción es posible que el delincuente desista de perseguirlo.

 

  1. No se distraiga

No utilice su teléfono celular mientras camina, esto por dos razones principales. Primero puede atraer la atracción de los delincuentes hacia su teléfono celular; en segundo usar su teléfono mientras camina le resta concentración de lo que pasa en su alrededor, de esta manera esta más expuesto a un robo sin que se percate de la situación de peligro.

 

  1. Evite la rutina

Evite la rutina diaria en cuanto a hora y tránsito por los mismos lugares. Utilice rutas diferentes, trate de ir en compañía y permanezca siempre atento a lo que sucede a su alrededor.

 

  1. Evite ser un blanco fácil

Cuando camine sobre las aceras, trate de mantenerse alejado del borde de las mismas con esto evitará ser blanco fácil de ladrones en motocicletas o bicicletas.

 

Trate de llevar sus pertenecías personales siempre al frente, utilizar bolsos cruzados impide que estos sean arrebatados con facilidad.

 

  1. Siempre desconfié

Recuerde que los ladrones utilizan técnicas psicológicas para distraerlo, un ejemplo son niños, personas en busca de ayuda, perdidas, llorando. Sospeche siempre de estas situaciones inesperadas y de personas que se acercan a usted pidiendo su ayuda.

No habrá su bolso o saque su billetera en espacios públicos.

 

En el caso de ser victima de un hurto:

  • Mantenga la calma
  • Haga sentir al delincuente que el tiene el control
  • No transmita sentimientos de venganza porque el puede reaccionar en contra de su integridad.
  • Evite reacciones o movimientos fuertes, si el delincuente esta bajo el efecto de sustancias psicotróficas, puede interpretar su reacción como agresividad y reaccionar violentamente contra usted.
  • Mantenga la calma en todo momento, diríjase a un lugar seguro y denuncie el hecho ante las autoridades.

 

Serviboy Ltda y Sel-Tech de Colombia, comprometidos con su seguridad. Somos una empresa líder en vigilancia privada y seguridad electrónica. Poseemos un equipo de vigilantes y supervisores altamente calificados apoyados con servicios como cámaras de seguridad, monitoreo 24 horas, controles de acceso, video vigilancia y cerramiento eléctrico. Brindamos un servicio integral y diseñado de acuerdo a sus necesidades.

 

Llámenos hoy mismo, Tel: 743 03 77 – 744 41 37 – Cel. 300 2165670 o e-mail: servicioalcliente@serviboyltda.com   www.serviboyltda.com

¿POR QUÉ NO A LA PÓLVORA?

El uso de pólvora puede ocasionar daños oculares y auditivos; quemaduras de primer, segundo y tercer grado; heridas abiertas y pérdida de partes del cuerpo; incluso la muerte, hechos que se ocasionan durante la producción, almacenamiento, transporte y manipulación de la pirotecnia.
El uso de pólvora puede ocasionar daños oculares y auditivos; quemaduras de primer, segundo y tercer grado; heridas abiertas y pérdida de partes del cuerpo; incluso la muerte, hechos que se ocasionan durante la producción, almacenamiento, transporte y manipulación de la pirotecnia.

Serviboy Ltda  nos hemos consolidado como líderes en seguridad privada en Boyacá.

 Ofrecemos servicios profesionales de escolta, vigilancia privada, cámaras de seguridad, monitoreo y CCTV en Tunja, Duitama, Sogamoso, Chiquinquirá, Boyacá, Bogotá y Cundinamarca.

Llámenos hoy mismo, Tel: 743 4944 – Cel. 300 3186794 Tunja

Tel:  (031) 6756942 / 31  – Cel. 317 6550339 Bogotá

Día de la Inmaculada Concepción: ¿por qué se celebra hoy 8 de diciembre?

¿Por qué es festivo el 8 de diciembre, día de la Inmaculada Concepción? 5 cosas que no sabías

El puente de diciembre es una de las fechas más esperadas antes de la Navidad y marca el principio del fin de esos días festivos que sirven para cerrar el año con un buen sabor de boca. Los más afortunados tendrán unas ‘mini vacaciones’ antes del periodo navideño en las que durante cuatro o cinco días, dependiendo de cómo caiga el puente y de si se cogen jornadas extras libres en la oficina, podrán disfrutar de la libertad de no tener que ir a trabajar ni pasarse los días de comilona en comilona.

Después del día de la Constitución, que se celebra tradicionalmente cada 6 de diciembre, este 8 de diciembre también es festivo nacional en toda Colombia por ser el día de la Inmaculada Concepción. Pero, ¿sabes realmente a qué hacen referencia estos términos católicos y por qué dan pie a un festivo a nivel estatal? Estas son algunas cuestiones curiosas que justifican esta jornada excepcional en el calendario laboral y que quizás no sabías:

1. La inmaculada concepción no hace referencia a la concepción de Jesús, sino a la de la Virgen María, y al contrario de lo que puede parecer a simple vista tampoco implica que la Virgen María fuese concebida de manera virginal, es decir, que ella tuvo un padre y una madre humanos.

La fiesta de la Inmaculada Concepción de María surge en el mundo católico de la creencia que sostiene que Dios preservó que la madre de Jesús fuese concebida libre de pecado (como dicen las escrituras, “llena eres de gracia”), por lo que cuando se habla de inmaculada concepción en el catolicismo se refiere a las dotes que Dios concedió a la Virgen María para eximirla de pecado original y personal. Esto significa que, según esta creencia, María estuvo libre de pecado desde su concepción hasta el día de su muerte.

2. La elección de la fecha para conmemorar el día de la Inmaculada Concepción no es más que un cálculo matemático. La Iglesia Católica celebra el nacimiento de la Virgen el 8 de septiembre, por lo que para calcular el momento en el que fue concebida, se restaron nueve meses a esta fecha. ¿El resultado? El 8 de diciembre.

FUENTE

Serviboy Ltda  nos hemos consolidado como líderes en seguridad privada en Boyacá.

 Ofrecemos servicios profesionales de escolta, vigilancia privada, cámaras de seguridad, monitoreo y CCTV en Tunja, Duitama, Sogamoso, Chiquinquirá, Boyacá, Bogotá y Cundinamarca.

Llámenos hoy mismo, Tel: 743 4944 – Cel. 300 3186794 Tunja

Tel:  (031) 6756942 / 31  – Cel. 317 6550339 Bogotá

¿CÓMO MONITOREAR ADECUADAMENTE LOS ALMACENES?

¿Cómo monitorear adecuadamente los almacenes?
Tanto si eres propietario de grandes superficies, tiendas o profesional que posee un almacén, la seguridad de éste debe ser tu primera preocupación. Pero, ¿cómo elige el sistema de seguridad adecuado para su almacén? Aquí hay algunas soluciones que puede adoptar.

instalación de circuito cerrado de televisión
Entre las muchas soluciones para garantizar la seguridad de su almacén, los profesionales optan por la videovigilancia. Este último es uno de los medios más efectivos en términos de protección de la propiedad. Incluye muchos elementos como cableado, servidor de almacenamiento, solicitud de acceso a video, equipos de vigilancia y cámaras.

circuito cerrado de televisión analógico
El CCTV analógico es adecuado para empresas que no desean instalar más de 20 cámaras. Incluye una pantalla, un grabador, un sistema de conexión de cableado y una o más cámaras de vigilancia.

videovigilancia IP
En lo que respecta a la videovigilancia IP o por Internet, no hay límite en el número de cámaras a instalar. Para garantizar su correcto funcionamiento, solo necesita una simple conexión a Internet. Entre las ventajas de la videovigilancia IP está su bajo coste.
A nivel de conexión, tienes dos opciones. El primero es wifi. Esta es una conexión inalámbrica, que a menudo utiliza cajas de Internet. Su funcionamiento está asegurado por ondas de radio. La conexión por cable es la segunda solución disponible para usted. A diferencia de un sistema inalámbrico, este requiere el uso de un software específico.

Lea también Industria alimentaria: lucha contra la contaminación del aire comprimido
Para aquellos que tengan problemas para elegir el sistema de videovigilancia adecuado, recurran al servicio de un profesional para que les asesore. El asesoramiento técnico lo proporciona un experto tras un análisis de su situación.

Limitar el acceso a su almacén
Para monitorear adecuadamente su almacén, configure un sistema de control de acceso. Te permite controlar el nivel de acceso de cada uno de tus empleados y prohibir el paso a extranjeros. También reduce el riesgo de robo. La implementación de un sistema de control de acceso también facilita la gestión de los horarios de sus empleados.

Tienes a tu disposición diferentes soluciones en cuanto a control de acceso: por credencial, por código, por reconocimiento facial o por huella dactilar.

Protección de contraseña
Para garantizar la protección de su almacén, una empresa puede instalar un sistema de control o acceso con autenticación de dos factores o 2FA. Este dispositivo también tiene una opción de actualización sistemática de contraseña.

Selección de empleados
La supervisión adecuada de su almacén también implica la selección de empleados. Antes de contratar a sus empleados, verifique sus antecedentes. Para ello, realiza una investigación en profundidad: estudios, referencias, pasado profesional, etc. Así, te fijarás en la personalidad de los candidatos antes de contratarlos.

Protección de objetos de valor
Para proteger adecuadamente los objetos de valor en su almacén, colóquelos en un área monitoreada por cámaras o CCTV. También puede restringir el acceso a la habitación que contiene estos objetos preciosos.

Instalación de detectores de movimiento.
Para garantizar la seguridad de su almacén, la instalación de detectores de movimiento es otra solución eficaz. De cualquier manera, estos dispositivos suelen formar parte de un sistema de CCTV.

Existen varios tipos de detectores de movimiento para almacenes: detector de movimiento por radar, detector de movimiento por infrarrojos y detector de movimiento por sensor fotoeléctrico. Algunos modelos están equipados con iluminación.

Serviboy Ltda  nos hemos consolidado como líderes en seguridad privada en Boyacá.

 Ofrecemos servicios profesionales de escolta, vigilancia privada, cámaras de seguridad, monitoreo y CCTV en Tunja, Duitama, Sogamoso, Chiquinquirá, Boyacá, Bogotá y Cundinamarca.

Llámenos hoy mismo, Tel: 743 4944 – Cel. 300 3186794 Tunja

Tel:  (031) 6756942 / 31  – Cel. 317 6550339 Bogotá

SEGURIDAD EN LA EMPRESA: ¿CÓMO OPTIMIZAR LAS CONDICIONES DE TRABAJO?

SEGURIDAD EN LA EMPRESA: ¿CÓMO OPTIMIZAR LAS CONDICIONES DE TRABAJO?
5 CONSEJOS PARA MEJORAR LA SEGURIDAD DE TU NEGOCIO
La seguridad es un elemento esencial para el buen funcionamiento de una empresa. De hecho, empleados seguros son sinónimo de bienestar en el trabajo, pero también de mayor productividad para los empleadores. Algunas reglas de seguridad son obligatorias y responsabilidad de los líderes empresariales, mientras que otras son opcionales y se adecuan más a la actividad que se desarrolla. En Francia, se estima que uno de cada diez empleados sería víctima de un accidente laboral. En la mayoría de los casos, estos accidentes podrían evitarse si todos los empleados respetaran las condiciones de uso y las protecciones. Si eres empresario y quieres mejorar la seguridad dentro de tu empresa, descubre nuestros 5 consejos que te permitirán aumentar la protección de tus empleados, y esto, a un menor coste. Gracias a nuestras recomendaciones, no solo podrá mejorar la seguridad de su empresa, sino disfrutar de todas las ventajas de un equipo de empleados en plena forma, motivado y eficiente.

1) Evaluar los riesgos para los trabajadores
Para responder mejor a las expectativas de sus empleados en términos de seguridad, es útil saber identificar los diversos riesgos a los que están expuestos. De hecho, existen diferentes niveles de riesgo, cada uno con consecuencias más o menos importantes. Al conocer los riesgos involucrados, podrá implementar mejor soluciones efectivas que se adapten perfectamente a las condiciones reales sobre el terreno. Como líder empresarial, debe estudiar todas las opciones disponibles para garantizar la seguridad de sus empleados al limitar los riesgos dentro de la empresa. Equipos de protección individual o colectiva, infraestructuras, equipos en excelente estado… todos estos criterios juegan un papel decisivo para mantener un nivel óptimo de seguridad dentro de sus instalaciones. Para ayudarte a elegir bien, puedes acudir a una empresa especializada en auditorías de seguridad industrial, a un médico del trabajo o decidir organizar reuniones entre directivos y empleados. Al tener en cuenta las propuestas de mejora de tus empleados, tomas conciencia de las dificultades que encuentran en el campo a diario. Su opinión y su visión de los riesgos pueden ser útiles en el diagnóstico de las necesidades de la empresa. El objetivo es encontrar una manera de hacer el trabajo más fácil y seguro para todos.

2) Adaptar las soluciones
Por lo tanto, la elección del equipo de protección que instale en su empresa depende de los riesgos involucrados, pero también del campo de actividad en cuestión. Si trabajas en el sector farmacéutico, por ejemplo, puedes optar por un piso que sea naturalmente antibacteriano, si trabajas en la industria automotriz, el piso será entonces más robusto y más fácil de limpiar, finalmente si manejas montacargas, puedes tener en todo momento instalados zócalos y protectores de cabezales de estanterías para la máxima seguridad. Además de los equipos de protección colectiva, no debemos olvidar los equipos de protección individual. Si sus empleados trabajan en altura, proporcióneles cascos, si están en contacto con soluciones tóxicas, hágalos usar gafas y guantes de protección. Por último, para los empleados que circulan a diario por un almacén, el calzado de seguridad es fundamental.

3) Capacitar al personal
Para que tus empleados puedan sentirse seguros dentro de la empresa, es importante que les comuniques las medidas implantadas así como sus condiciones de uso. Al ser considerados e informados, los empleados estarán tranquilos y podrán aplicar las reglas al pie de la letra. Para llegar a tantas personas como sea posible, es decir, miembros del equipo pero también gerentes y personal de supervisión, puede ser beneficioso ofrecer sesiones de capacitación de manera regular dentro de la empresa. Una vez finalizada la formación, recuerda renovar la experiencia con frecuencia, para que las normas de seguridad sean integradas por todos. Las reglas básicas de seguridad, como las instrucciones en caso de incendio o incidente, deben ser claras y comprensibles para todo el personal.

4) Organiza el negocio en torno a tus empleados
Proporcionar a sus empleados carretillas elevadoras de alto rendimiento o contratar personal altamente calificado no es suficiente para eliminar todos los riesgos de accidentes. De hecho, si la instalación de equipos de protección mejora las condiciones de ejecución, la organización del espacio dentro de la empresa también juega un papel importante en la prevención de los riesgos, en particular en sectores de actividad donde las máquinas se codean.

Serviboy Ltda  nos hemos consolidado como líderes en seguridad privada en Boyacá.

 Ofrecemos servicios profesionales de escolta, vigilancia privada, cámaras de seguridad, monitoreo y CCTV en Tunja, Duitama, Sogamoso, Chiquinquirá, Boyacá, Bogotá y Cundinamarca.

Llámenos hoy mismo, Tel: 743 4944 – Cel. 300 3186794 Tunja

Tel:  (031) 6756942 / 31  – Cel. 317 6550339 Bogotá

CONTROLAR EL ACCESO A UN ALMACÉN

Controlar el acceso a un almacén
Para asegurar un almacén, también es necesario poder controlar el acceso al mismo, esto permite limitar la entrada y salida a las personas autorizadas. Además, el control de acceso ofrece la capacidad de administrar de manera efectiva los horarios de sus empleados al permitir el acceso solo durante las horas de trabajo programadas. Existen varios dispositivos de control de acceso: lector de tarjetas, lector biométrico, teclado numérico, intercomunicador.

Para asegurar un almacén o un sitio de logística en su conjunto, recomendamos la instalación de un torniquete en la entrada del sitio o almacén junto con un teclado numérico que permitirá el ingreso de personas autorizadas.

Lector de tarjetas
El lector de insignias: Estamos instalando un lector de tarjetas de muy alta seguridad que incorpora varias tecnologías. Es posible integrar el lector de tarjetas en un sistema de control de acceso existente.

El torniquete en la entrada al sitio.
La instalación de un torniquete a la entrada del recinto logístico o almacén es un muy buen dispositivo para controlar el acceso y la seguridad de un almacén. Sin embargo, este último debe combinarse con un lector de tarjetas o un teclado de código seguro para garantizar un control de acceso efectivo. Los torniquetes que instalamos son de diseño robusto y duraderos en el tiempo. Poseen anticorrosión para soportar cualquier tipo de ambiente exterior.

Videovigilancia y alertas remotas
Nuestras cámaras y alarmas pueden comunicarse de forma remota, en línea y avisarle si hay un problema a través de su teléfono móvil o computadora. A continuación, recibirá una notificación en caso de intento de intrusión. Existen varias aplicaciones para administrar sus cámaras de vigilancia y alarmas. El instalador le mostrará cómo funcionan al instalar su equipo de seguridad.

Si no desea recibir las alertas personalmente, estamos asociados con central de monitoreo y podemos ofrecerle soluciones de monitoreo remoto.

Normativa sobre la instalación de cámaras de vigilancia en un recinto logístico
Para poder instalar cámaras de vigilancia en un almacén o plataforma logística, se deben respetar ciertos estándares y se deben aplicar las siguientes pautas.

Por supuesto, debe informar al personal que será filmado, pero también colocar carteles que indiquen la presencia de cámaras (estos carteles deben ser visibles). También habrá que pensar en borrar las grabaciones de las cámaras al cabo de 30 días (esto se puede automatizar).

No dude en contactarnos si tiene alguna pregunta o necesidad con respecto a la seguridad de un almacén.

Serviboy Ltda  nos hemos consolidado como líderes en seguridad privada en Boyacá.

 Ofrecemos servicios profesionales de escolta, vigilancia privada, cámaras de seguridad, monitoreo y CCTV en Tunja, Duitama, Sogamoso, Chiquinquirá, Boyacá, Bogotá y Cundinamarca.

Llámenos hoy mismo, Tel: 743 4944 – Cel. 300 3186794 Tunja

Tel:  (031) 6756942 / 31  – Cel. 317 6550339 Bogotá

CÓMO IMPULSAR EL CAMBIO EN LA INDUSTRIA DE LOS GUARDAS DE SEGURIDAD

CÓMO IMPULSAR EL CAMBIO EN LA INDUSTRIA DE LOS GUARDAS DE SEGURIDAD

El tema del sexismo en el sector de la seguridad se discutió recientemente en el seminario web de liderazgo intelectual patrocinado por OSPA, Perpetuity Research y TECA. La mesa redonda confirmó lo que ha demostrado la investigación, que las mujeres que trabajan en el sector de la seguridad experimentan diferentes formas de comportamientos, actitudes y lenguaje sexistas. Según una encuesta reciente, el 64% de las mujeres guardias de seguridad han sufrido bullying, acoso sexual y violencia de género en el trabajo.

El sexismo, sin embargo, no es un problema de mujeres que deba ser resuelto solo por mujeres. Incluso si las mujeres no necesariamente hablan de ello, lo experimentan todos los días. A pesar de que cada vez más mujeres trabajan en el sector de la seguridad, debemos seguir alentándolas a desempeñar funciones de liderazgo. Pero a veces eso no es suficiente. Las mujeres son igual o más competentes que los hombres. Pero si el sector quiere atraer a más mujeres, se deben crear estructuras de apoyo y programas personalizados para alentar a las mujeres a ocupar puestos de liderazgo.

Aquellos que creen que los hombres son mejores guardias de seguridad que las mujeres malinterpretan por completo el papel del guardia de seguridad moderno. De hecho, el sector ha evolucionado y ya no se requieren características físicas como la fuerza y ​​el tamaño. En estos días, las cualidades como las habilidades de comunicación, la empatía y el conocimiento de la industria son importantes y buscadas por los empleadores.

Las mujeres están en demanda en varios tipos de situaciones. Por ejemplo, es un oficial de seguridad que debe trabajar en los espacios reservados para mujeres. De hecho, algunas personas pueden sentirse incómodas si un guardia de seguridad patrulla los baños y vestuarios exclusivos para mujeres o realiza un registro corporal de una mujer. Finalmente, los guardias de seguridad a menudo son percibidos como menos intimidantes hacia otras mujeres y niños.

El cambio puede ser un desafío, pero se puede lograr con capacitación, concientización y comunicación. Por primera vez el 20 de abril de 2021, mujeres guardias de seguridad patrullaron la Gran Mezquita de La Meca en Arabia Saudita.

La decisión de colocar guardias de seguridad femeninas allí es parte de la visión de reforma estratégica del príncipe heredero de Arabia Saudita, Mohammed Bin Salman Al Saud. Según el analista político Ali Shihabi, es incluso un guardia de seguridad quien supervisa a los peregrinos a La Meca. ¡Este es un cambio innovador para la sociedad saudita!

El campo de los guardias de seguridad debe ser diverso e inclusivo para alentar a las mujeres a unirse. Las mujeres tienen su lugar en la seguridad, pero el mensaje tiene que venir desde arriba, desde la gerencia. La educación es fundamental y es importante reconocer la ausencia de la mujer

Serviboy Ltda  nos hemos consolidado como líderes en seguridad privada en Boyacá.

 Ofrecemos servicios profesionales de escolta, vigilancia privada, cámaras de seguridad, monitoreo y CCTV en Tunja, Duitama, Sogamoso, Chiquinquirá, Boyacá, Bogotá y Cundinamarca.

Llámenos hoy mismo, Tel: 743 4944 – Cel. 300 3186794 Tunja

Tel:  (031) 6756942 / 31  – Cel. 317 6550339 Bogotá

SEGURIDAD DEL ALMACÉN: ¿CÓMO MONITOREAR Y ASEGURAR UN ALMACÉN?

Seguridad del almacén: ¿Cómo monitorear y asegurar un almacén?
Los almacenes y los sitios de logística son lugares muy activos. Muchas personas dentro o fuera de la empresa circulan diariamente por allí. Estos son por lo tanto lugares de peligro. La seguridad de los almacenes es un tema muy importante para las empresas porque un problema importante puede ocurrir rápidamente porque a veces la prevención, las instrucciones y las reglas no son suficientes. La seguridad de un almacén es necesaria ante múltiples peligros: accidente, incendio, robo de mercancías, intrusiones, etc.

Existen varias soluciones de seguridad electrónica para hacer de su almacén un lugar más seguro para todos los que trabajan allí.

Proteger un almacén mediante videovigilancia para limitar accidentes y robos
La instalación de un sistema de videovigilancia en el interior de un almacén permite limitar una gran variedad de riesgos. En primer lugar, las cámaras de vigilancia permiten vigilar en tiempo real lo que sucede dentro del sitio de logística.

Gracias a cámaras de buena calidad y al agregado de inteligencia artificial, es posible detectar una caída de inmediato y ser alertado. De este modo, podrá limitar el riesgo de accidentes más graves pero también ayudar inmediatamente a la víctima de un accidente de trabajo. De hecho, los accidentes laborales no son infrecuentes en el sector de la logística, especialmente en almacenes donde es fácil sufrir una caída peligrosa o lesionarse con un elevador, una transpaleta o la caída de mercancías. La videovigilancia ayuda a proteger a sus empleados a diario.

La instalación de cámaras de vigilancia también permite limitar otro fenómeno: el robo en los almacenes.

De hecho, el robo de mercancías en los almacenes es un problema recurrente. Además, a menudo es el resultado del trabajo diario de los empleados en el sitio. Gracias a la instalación de cámaras se podrá reconocer a la persona o personas que están robando y así poder tomar las medidas necesarias. También hay que señalar que la mera presencia de cámaras disuade a muchas personas de cometer robos o daños.

Limite el riesgo de incendio en un almacén o sitio logístico
Desafortunadamente, a veces sucede que un almacén se incendia en parte o incluso en su totalidad. Sin embargo, existen soluciones para detectar inmediatamente un brote de incendio. En Serviboy LTDA. ofrecemos la instalación de cámaras termográficas para asegurar un almacén del riesgo de incendio.

Este tipo de cámara funciona de la siguiente manera: cada objeto emite una cantidad de radiación llamada emisividad. La cámara termográfica es capaz de detectar un cambio en la emisividad relacionado con el aumento de la temperatura.

Entonces, para dar la alerta, la cámara se puede conectar directamente a un sistema de alarma, que sigue siendo uno de los fundamentales en términos de seguridad electrónica, puede dar la alerta disparando una sirena por ejemplo.

La detección y prevención de incendios permite evitar pérdidas económicas colosales para una empresa y, más aún, protege a sus empleados. La seguridad del almacén depende de la seguridad de las personas que trabajan allí.

Serviboy Ltda  nos hemos consolidado como líderes en seguridad privada en Boyacá.

 Ofrecemos servicios profesionales de escolta, vigilancia privada, cámaras de seguridad, monitoreo y CCTV en Tunja, Duitama, Sogamoso, Chiquinquirá, Boyacá, Bogotá y Cundinamarca.

Llámenos hoy mismo, Tel: 743 4944 – Cel. 300 3186794 Tunja

Tel:  (031) 6756942 / 31  – Cel. 317 6550339 Bogotá

SEGURIDAD ONLINE: NUESTROS 5 CONSEJOS PARA PROTEGER TU NEGOCIO

Seguridad online: nuestros 5 consejos para proteger tu negocio
El volumen y la frecuencia de los ciberataques están aumentando exponencialmente en todo el mundo. Si bien los medios generalmente destacan los casos de piratería contra grandes grupos, en realidad la mayor parte de la actividad maliciosa se concentra en las PYME. Con procesos y sistemas de seguridad más débiles, las pequeñas empresas son objetivos ideales para los piratas informáticos.

Y las consecuencias pueden ser graves. Según un estudio, el 60% de las pequeñas y medianas empresas cierran dentro de los seis meses posteriores a un ataque masivo a sus datos. En una abrumadora mayoría de las PYME, las operaciones están en gran medida informatizadas, de ahí la importancia de contar con medidas de seguridad sólidas. Estos son nuestros consejos para empresas que recién comienzan en el camino de la ciberseguridad.

Haz un balance de tu ciberseguridad
No puedes abordar un problema hasta que admitas que tienes un problema. La mayoría de las pequeñas y medianas empresas tratan preguntas sobre dónde residen sus datos, quién tiene acceso a ellos y qué tan seguros son en general.

Primero, realice una auditoría informal para hacer un balance de su ciberseguridad. ¿Qué procesos ya están en marcha? ¿Hay algún punto débil en particular? Reúna a los líderes y otros colaboradores para comenzar a hacer un inventario de los conjuntos de datos clave.

Haga un inventario de sus recursos
Como empresa, usted sabe qué elementos son importantes para usted. Ya sean datos de clientes, propiedad intelectual u otros elementos. Comience a crear un inventario completo de todos los activos e infraestructuras digitales. Solo así podrá determinar su valor y establecer los niveles de prioridad correspondientes.

Adoptar un marco
Una vez que tenga una buena comprensión de los datos, los activos y las posibles vulnerabilidades de su empresa, puede diseñar los procesos que formarán la base de su política de seguridad cibernética.

Las pequeñas empresas a veces son particularmente aprensivas acerca de este paso. Afortunadamente, el marco de seguridad cibernética del Instituto Nacional de Estándares y Tecnologías (NIST) les ayuda a comprender, administrar y reducir mejor los riesgos de seguridad cibernética para proteger sus redes y datos, independientemente del tamaño. Este marco ofrece un excelente punto de partida para las empresas que, gracias a una visión de las mejores prácticas, logran orientar mejor sus acciones e inversiones hacia los puntos de ciberseguridad a proteger.

Utiliza todas las herramientas a tu disposición
La consumerización de TI y la proliferación de servicios en la nube (SaaS) han ayudado a democratizar el hasta ahora prohibitivo acceso a las herramientas de seguridad. ¡Que las PYME aprovechen esto y aprovechen las muchas ofertas disponibles actualmente para ellas!

Con las herramientas de gestión de flotas móviles, las empresas pueden gestionar tanto los terminales como los datos consultados, aunque los empleados utilicen sus propios dispositivos. Hace unos años hubiera sido impensable que las empresas utilizaran autenticación multifactor asociada a elementos biométricos. Pero hoy, el método está disponible en una amplia gama de computadoras portátiles, teléfonos y tabletas. El uso de una red privada virtual (VPN) también puede ampliar las redes corporativas para que los usuarios que trabajan desde casa o estén conectados a puntos de acceso públicos puedan acceder de forma remota a los recursos digitales de su empresa, exclusivamente a través de un túnel cifrado seguro. Hoy, empresas de todos los tamaños tienen acceso a todas estas herramientas.

Educa a tus empleados sin descanso
En el campo de la ciberseguridad, el eslabón débil es el hombre. Errare humanum est. De ahí la importancia de respaldar sistemáticamente tus herramientas de ciberseguridad con una sólida estrategia de capacitación. Para que la seguridad reine en el trabajo, todos sus empleados deben estar debidamente capacitados para hacer frente a la más amplia gama posible de amenazas.

Cuanto más se involucren sus empleados, más efectiva será la capacitación. Así que piensa en formas de llamar su atención. Intenta, por ejemplo, exponerlos a ataques cada vez más complejos, sin que se den cuenta de que se trata de simulaciones. Así mantendrás su nivel de vigilancia e implicación. Con este tipo de capacitación, sus empleados sabrán cómo identificar ataques, incluidos correos electrónicos sospechosos que exigen una respuesta o acción urgente, archivos adjuntos de pseudofacturas y muchas otras técnicas de ingeniería social.

Serviboy Ltda  nos hemos consolidado como líderes en seguridad privada en Boyacá.

 Ofrecemos servicios profesionales de escolta, vigilancia privada, cámaras de seguridad, monitoreo y CCTV en Tunja, Duitama, Sogamoso, Chiquinquirá, Boyacá, Bogotá y Cundinamarca.

Llámenos hoy mismo, Tel: 743 4944 – Cel. 300 3186794 Tunja

Tel:  (031) 6756942 / 31  – Cel. 317 6550339 Bogotá

LAS MUJERES Y LA INDUSTRIA DE LOS GUARDAS DE SEGURIDAD

LAS MUJERES Y LA INDUSTRIA DE LOS GUARDAS DE SEGURIDAD

En 1945, la igualdad entre hombres y mujeres se convirtió en un principio básico de la carta de las Naciones Unidas. Setenta y cinco años después, esta igualdad sigue sin existir.
2020 marcó el vigésimo aniversario de la Resolución 1325 del Consejo de Seguridad (RCSNU 1325) sobre mujeres, paz y seguridad. Sin embargo, la brecha de género aún no se ha cerrado. Se ha logrado un progreso significativo durante la última década, pero los cambios son desiguales e irregulares. “Al ritmo actual, la brecha global de género no se cerrará hasta dentro de 100 años. El cambio no está ocurriendo lo suficientemente rápido para las mujeres y niñas cuyas vidas dependen de él”, advirtió el Secretario General.

Por supuesto, la brecha de género no es exclusiva del sector de la seguridad. A pesar de que estamos en 2021, varias profesiones todavía tienen género en la opinión pública, y el sector de los guardias de seguridad es uno de ellos. Incluso hoy en día, se percibe como un trabajo para hombres.

En el sector de los guardias de seguridad, la brecha de género es muy visible. En este momento en los Estados Unidos, solo el 25% son mujeres. La brecha es aún mayor en el Reino Unido, según los datos de titulares de licencias publicados recientemente por la Autoridad de la Industria de la Seguridad (el regulador de la industria de la seguridad privada en el Reino Unido). Según estas estadísticas, solo el 10,2% de las mujeres titulares de licencias son mujeres. Así que el 89,2% son hombres.

Según la ISTA (International Security Training Academy), varias ideas preconcebidas podrían impedir que las mujeres se embarquen en una carrera en el sector de la seguridad. En las películas de Hollywood, los guardias de seguridad suelen ser retratados de dos maneras: hombres armados, musculosos, machos con bigotes corriendo por un estacionamiento subterráneo en medio de la noche, o los vagos, sin habilidades reales, al estilo de Paul Blart (de la película Flic del correo). Pero Hollywood no retrata la realidad. De hecho, los guardias de seguridad juegan un papel importante en la protección de las personas, la propiedad y la comunidad. Desde el comienzo de la pandemia, hemos confiado en los guardias de seguridad de los supermercados, las farmacias y los edificios de oficinas para mantenernos a salvo. Fuente: Tractick.com

Serviboy Ltda  nos hemos consolidado como líderes en seguridad privada en Boyacá.

 Ofrecemos servicios profesionales de escolta, vigilancia privada, cámaras de seguridad, monitoreo y CCTV en Tunja, Duitama, Sogamoso, Chiquinquirá, Boyacá, Bogotá y Cundinamarca.

Llámenos hoy mismo, Tel: 743 4944 – Cel. 300 3186794 Tunja

Tel:  (031) 6756942 / 31  – Cel. 317 6550339 Bogotá