Beneficios de la Seguridad Privada

Beneficios de la Seguridad Privada

La seguridad privada es un servicio no solo para empresas y edificios comerciales, sino también para residencias, conjuntos residenciales, torres de apartamentos; donde la circulación de personas  es constante y la seguridad se convierte en una prioridad.

A continuación se describen algunos de los beneficios de contratar los servicios de una empresa de vigilancia privada.

Carga Laboral Uno de los mayores beneficios al contratar una empresa de vigilancia privada es liberarse de la carga laboral y la responsabilidad de cumplir con rutas, capacitaciones, uniformes, dotaciones, etc.

Al contratar una empresa de vigilancia humana usted cuenta con las ventaja de pagar por los servicios prestados sin necesidad de incurrir en costos laborales, seguridad social, seguros, etc.

Personal capacitado.
Al contratar los servicios de una empresa de seguridad privada, usted cuenta con la certeza que el personal de vigilancia esta capacitado para el manejo de situaciones de emergencia.

Estas empresas son responsables de las actividades de capacitación para su equipo de trabajo, responsabilidad que estará a cargo de ellos y no de usted.

Supervisión Permanente
La supervisión motorizada es una gran ventaja, las empresas de seguridad privada cuentan con un equipo humano de supervisores motorizados quienes realizan rutas de control por zonas verificando la calidad del servicio de vigilancia.

Vigilancia 24 horas
Las situaciones de emergencia pueden ocurrir en cualquier momento, contar con personas equipadas con el conocimiento y los equipos para  responder efectivamente ante estas situaciones.

La vigilancia es un servicio de gran importancia especialmente necesaria dados los altos índices de robos e inseguridad en general.

Protocolo y  equipos
Los vigilantes o guardas de seguridad deben recibir constante capacitación para de esta manera brindar el mejor servicio a los usuarios.

Por tanto las empresas de vigilancia humana están en la obligación de dotar a sus empleados con los conocimientos necesarios sobre protocolos, manejo y acción en casos de emergencia; igualmente deben dotar a su equipo de vigilantes con las  herramientas necesarias para responder efectivamente ante estas situaciones de emergencia.

Serviboy Ltda – Expertos en Seguridad Privada en Bogotá y Tunja

Contamos con un equipo profesioal y altamente  calificado de guardas de seguridad, vigilantes para edificios, empresas, conjuntos residenciales. Además somos líderes en instalación de alarmas, CCTV, monitoreo 24 horas, controles de acceso, cerramiento eléctrico en Boyacá. Llámanos hoy mismo: (8)743 03 77 – Cel. 300 2165670 | Bogotá: Cel. 315 8857104

Por qué vale más la seguridad que la Policía

Apreciado usuario, las personas vivimos muchas veces de estar contando historias, situaciones que nos suceden o que nos comentan nuestros familiares o vecinos, pero la realidad es que así como el mundo avanza, también aquellos que se dedican al hurto u otras formas de delincuencia común, están buscando estrategias que nos pueden afectar, hoy en día los delincuentes fraguan cualquier forma para engañarnos o atentar contra nosotros, es por esto que hoy compartiremos algunas ideas referente a esta premisa con la que se titula este escrito, por que vale más la seguridad que la Policía.

No es un dicho popular, del azar sino que es una realidad, porque las ciudades crecen y de igual forma sus problemáticas, una de ellas es la seguridad, nuestro entorno comunitario y social no es ajeno a ello, por esto debemos estar prevenidos, contar dentro de lo posible con sistemas de seguridad que nos ayuden a vigilar nuestro entorno, todo no hay que dejárselo a la Policía, sabemos que a veces se ven cortos en atender las necesidades que las comunidades necesitan y hay una parte de la prevención que la debe hacer el ciudadano.

Es por esto que se sugiere contar con las empresas de seguridad privada, que nos ofrecen todo tipo de servicios para blindarnos ante la delincuencia y sus accionar. Pero también, esta nuestra manera de aportar para que los ladrones no tengan cabida, ni espacio para delinquir, por esto debemos estar revisando nuestra casa y sus sistemas de seguridad que dentro de las posibilidades podemos contar, una cámara, una alarma, vigilancia privada, perros adiestrados, en fin todo un abanico de posibilidades, que nos permiten estar más seguros.

De la misma manera, revisar chapas, candados, si tenemos inquilinos, estar cambiando periódicamente las guardas, no dejar ventanas abiertas mientras no estemos en el hogar, si hay niños o niñas, enseñarles estrategias para no abrirle la puerta a desconocidos, tener los números de emergencia en lugares visibles, avisar a las personas de confianza o a la compañía de seguridad si vamos a salir de la ciudad, para que ellos estén atentos a cualquier movimiento extraño, si vivimos en conjunto cerrado, supervisar que las instalaciones cuentan con los requerimientos de seguridad necesarios.

Cuando salgamos a realizar alguna diligencia llevar lo necesario, no contar dinero delante de extraños, evitar andar por sitios desolados, siempre revisar que los celulares están cargados, no cargar con elementos que llamen la atención de los bandidos, si vamos en nuestro automóvil, evitar en trancones llevar los vidrios abajo, dejar siempre con la alarma nuestro coche, revisar que esta funcione, no dejar nuestro carro en cualquier parte, si asistimos a algún evento donde allá mucha aglomeración de gente, evitar dejar nuestra billetera en una parte visible. En fin son una serie de recomendaciones que nos alegaran de tener algún problema y nos acercaran a tener una vida más segura, cuidadosa y preventiva, no es vivir en estado de paranoia, sino estar más atentos y menos confiados y así indudablemente que vale más la seguridad que la Policía.

Serviboy Ltda y Sel-Tech de Colombia se han consolidado por más de 25 años como la empresa líder y pionera de Seguridad Privada en Bogotá, Tunja y Boyacá

Nuestros vigilantes de seguridad están altamente entrenados para ofrecer un servicio de excelencia. Somos expertos en seguridad electrónica incluyendo instalación de alarmas, CCTV, video vigilancia, monitoreo 24 horas, controles de acceso, cerramiento electrónico y servicio de alquiler de transporte privado con conductor escolta.

Llámenos hoy mismo, Tel: 743 03 77 – 744 41 37 – Cel. 300 2165670 or e-mail: servicioalcliente@serviboyltda.com

 

La tecnología en temas de seguridad

La era moderna ha traído grandes avances en todos los campos de la vida del hombre, en el último siglo la tecnología ha copado todos los ámbitos de la esfera universal, hoy día casi todo se mueve alrededor de la técnica, nosotros dependemos de muchos de estos aparatos que hacen parte ya de nuestra cotidianidad y a nosotros hoy nos interesa vivir mejor, estar en ambientes sanos y estar lo mejor seguro que podamos y por esto el tema que hoy nos reúne es la tecnología y la seguridad.

En este sentido, son muchos los campos donde la tecnología nos aporta uno de ellos es la seguridad, hoy nos ofrece cualquier cantidad de elementos sofisticados para estar más seguros y asegurar nuestras pertenencias, es por esto que, es una herramienta indispensable en nuestro diario vivir, cada día vemos como los nuevos procesos están de nuestro lado y nos prestan un servicio indiscutiblemente importante, que contribuye o es el complemento para quienes están en las empresas de seguridad o vigilancia.

Hoy en día, existen sistemas que pueden controlar o automatizar completamente nuestros hogares y que con solo una aplicación o una llamada telefónica ya se activan todos los dispositivos que permiten que nuestro domicilio este protegido las 24 horas del día. La electrónica es otro campo de la tecnología que se coloca al servicio de las personas para asegurar los espacios donde laboramos, vivimos, nos divertimos en fin, es todo una red de sistemas que nos permiten interactuar y conseguir una cotidianidad más segura.

Es importante entrar en esta cultura de la seguridad por medios tecnológicos y electrónicos, ya que son fundamentales para ganarle la batalla a la delincuencia, en este sentido, encontramos equipos tecnológicos como cámaras, lectores de huella para ingreso, alarmas, monitoreo, blindajes, que nos permiten estar más alerta. Por eso es tan importante, no pecar por confiados sino más bien, ser precavidos e invertir o contactar a personas especializadas en estos procesos para que nos asesoren y nos presten un buen servicio, la seguridad en Tunja, va paulatinamente entrando en estos procesos y modernizándose para no dejarse sorprender por la delincuencia.

El comercio es uno de los sectores que más se ve afectado por los continuos robos de mercancías u otros, por esto es importante invertirle a unas redes de seguridad que ofrecen mayor garantía y vigilancia, para evitar que personas sin escrúpulos entren a los negocios y hagan de las suyas sustrayéndose las mercancía, también mucha instituciones gubernamentales, publicas y privadas siguen entrando en estos procesos para protegerse, en este sentido, las tecnologías, la informática, la electrónica llegan para facilitar la vida del ser humano, pero también para proteger su integridad y la de los suyos, aportando una serie de elementos y procesos que aseguran el entorno social y comunitario, son inversiones que valen la pena y que mejoran nuestra calidad de vida, no hay que darle ventaja a los ladrones, hay que seguir promoviendo la cultura de la seguridad, dotándonos dentro de lo posible de los mecanismos tecnológicos y electrónicos que complementan la actividad humana de la seguridad.

 

Serviboy Ltda, es pionera en el montaje y diseño de la Primera Central de Monitoreo del Departamento de Boyacá, con tecnología de Punta, que cumple  con los requerimientos establecidos por la Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada y los estándares de calidad para el cumplimiento óptimo del  servicio de Vigilancia y Seguridad Electrónica.

Contamos con personal Operativo de Certificado para la labor de Medios tecnológicos en Seguridad Privada.  Con valores agregados como la reacción motorizada y el Servicio Técnico especializado en Video Vigilancia, 24 horas.

Llámenos hoy mismo, Tel: 743 03 77 – 744 41 37 – Cel. 300 2165670 or e-mail:servicioalcliente@serviboyltda.com

Como protegerse del robo de identidad

El robo de identidad es el tipo de fraude en el cual el delicuente se apodera de datos personales como números de cédula, contraseñas, nombres de usuario, información bancaria o números de tarjetas de crédito. Esta modalidad de robo no es nueva, sus índices de crecimiento son alarmantes; en 2012 el promedio mensual de ataques de robos de identidad ‘phishing’ fue de 37.000 y generaron pérdidas cercanas a los 1.500 millones de dólares.

Si los ladrones de identidad se apropian de su información personal, pueden vaciarle su cuenta bancaria, realizar compras con sus tarjetas de crédito y débito, obtener nuevas tarjetas de crédito, abrir nuevas cuentas de servicios a su nombre, hacerse pasar por usted si lo arrestan. Por tanto, Serviboy Ltda líderes en Seguridad Privada en Boyacá le trae algunos tips que le ayudarán a protegerse.

Como proteger su identidad?

1. No arroje a la basura documentos con sus datos personales.
Destruya los documentos que contengan datos personales (dirección, teléfono, número de cédula) antes de arrojarlos a la basura. Entre los documentos que pueden tener información de utilidad para los ladrones están: extractos bancarios, cartas, recibos y/o facturas con los datos de sus tarjetas de crédito o debito. Destruir esta información es una de las maneras mas simples de protección.

2. Proteja sus contraseñas
Nunca comparta sus contraseñas y manténgalas en un lugar seguro.Las contraseñas son la clave de acceso a sus cuentas bancarias, servicios en línea, entre otros. Evite ingresar su contraseña cuando llegue a un sitio mediante un vínculo en un correo electrónico o chat que no conoce.

3. Utilice contraseñas complejas y cámbielas con frecuencia
Nunca utilice su fecha de nacimiento como contraseña esta es una de las contraseñas más usadas y también mas fáciles de robar. Utilice contraseñas más complejas, largas, incluya letras mayúsculas, minúsculas, números y símbolos. También utilice una contraseña diferente para cada tipo de servicio, en especial bancos y pagos en línea.

4. Ingrese a los links de acceso siempre desde la página web oficial
Cuando ingrese a su banco virtual o pagos online, acceda siempre ingresando la URL (www…) en su barra de navegador. Nunca ingrese desde un correo electrónico recibido por un remitente desconocido.

5. No utilice WiFi gratuito para realizar transacciones
El acceso a internet en cafes, bibliotecas, centros comerciales y otros lugares públicos no esta protegido. Por tanto los delincuentes cibernéticos encuentran allí una plaza de acción muy grande y fácil de acceder.

6. Este prevenido cuando sea contactado por vía telefónica.
Esta modalidad de robo también se practica a través de contacto telefónico. Muchos estafadores usan el nombre de bancos y entidades de crédito para obtener información. Recuerde que su banco principal ya tiene toda la información personal de su cuenta; por tanto no debe llamar para obtener más datos. Sea prevenido, su información es personal y valiosa.

7. Tenga mucho cuidado con las información en Redes Sociales
Limite la información personal y fotografías que publica en las redes sociales. Esta es una herramienta muy útil para los estafadores y a la cual tienen un rápido acceso.

8. No instale actualizaciones en su computador que ha recibido a través de e-mail.
Empresas como Microsoft, Apple, no envían este tipo de información a través de correo electrónico. De tener actualizaciones disponibles estas son automáticamente alertadas en su computador tan pronto como establezca conexión a internet.

9. Siempre bloquee su computador si deja su puesto de trabajo.
Bloquear su computador cuando usted no esta presente previene que cualquier persona tenga acceso a este. Esto es especialmente importante cuando hay publico o clientes a su alrededor, al dejar su computador desbloqueado usted expone toda su información y la de su empresa. Bloquee su computador, es muy fácil solamente: CTRL + ALT + SUPRIMIR + ENTER.

10. Este atento a los montos de sus extractos bancarios.
Revise los extractos cuidadosamente, conserve facturas antiguas para poder comparar y si nota algún monto o compra desconocida, esta puede ser una señal de alerta.

11. Sea cuidadoso con su correspondencia.
Revise cada una de las facturas que recibe por correspondencia o via e-mail. Si detecta alguna factura nueva que no recuerda haber adquirido, este alerta y contacte al proveedor del servicio.

Sea precavido, proteja su información personal y no facilite la tarea de los ladrones!

Si pierde su documento de identidad, acérquese a instalar el denuncio de inmediato, su identidad puede estar en peligro.

Serviboy Ltda – Empresa de Vigilancia Privada Tunja y Bogotá

Somos una empresa Boyacense con más de 25 años de experiencia ofreciendo servicios de vigilantes en Tunja, Boyacá y Cundinamarca. Nos espeializamos en el servicio de vigilancia privada profesional con los más altos estándares de calidad. También somos líderes en Seguridad Electrónica en Tunja, Villa de Leyva, Chiquinquirá, Duitama. Ofrecemos instalación de alarmas, cámaras de seguridad, CCTV, Monitoreo de alarmas 24 horas, cerramiento electrónico, controles de acceso.

Contáctenos hoy mismo:  Tunja – Boyacá: Tel. 743 03 77 – Cel. 300 2165670 | Bogotá: Cel. 315 8857104  contacto@serviboyltda.com

¿Será mejor tener la plata en los bancos o debajo del colchón?

Estimados lectores, la vida nos presenta diferentes situaciones para abordar aquellas situaciones que son comunes a todos pero que nos pueden acarrear problemas por no saber actuar de la mejor manera, hoy planteamos una pregunta que nos debe llevar a reflexionar donde estará más seguro nuestro dinero debajo del colchón o en los bancos, un término coloquial para decir, que el dinero debe estar en el lugar que es y en donde pueda ser cuidado de la mejor manera, hoy por seguridad se debe evitar manejar dinero dentro de nuestros hogares, ya que la delincuencia asecha y está pendiente de los movimientos que se hacen o muchas veces por rumores o malos comentarios, se llega a oídos de gente que puede hacernos daño, por eso hay que pensar muy bien cómo manejar el dinero y donde depositarlo, para esto hay entidades que prestan idóneamente este servicio y que nos brindan mayor seguridad, no hay que dejar estas cosa sueltas, o estar en tiempos de antaño en donde el banco era la casa, hay que cuidar concienzudamente nuestro patrimonio.

La mejor manera para colocar seguramente nuestro dinero indiscutiblemente son los bancos, que cuentan con toda la infraestructura administrativa, comercial y de seguridad para cuidar nuestros bienes, no hay que escatimar detalles para manejar el dinero que poseemos, hay que dejarlo en aquellas entidades que pueden responder por él, ya que a la hora de algún inconveniente fuera de las entidades bancarias y que no esté respaldado por alguna aseguradora o cosa por el estilo, como dicen: esa platica se perdió. En todo caso, son muchos los ejemplos que nos muestra la cotidianidad, en donde la delincuencia asalta una casa y se llevan todo, al punto que muchas veces hacen daño a quienes habitan allí, la mejor forma de evitar esto es entregar este manejo a las entidades creadas para dicho fin, asegurándose que le responderán hasta el último centavo, obviamente que habrá que pagar algunos rubros referentes al manejo del mismo, pero se está cien por ciento seguro que el dinero estará mucho más seguro que debajo de las plumas de nuestros colchones. Es importante que cuando vallamos a realizar estas actividades comerciales, nos aseguremos del banco, conozcamos su portafolio de servicios, veamos varias opciones y se opte por el que mejor convenga y ofrezca utilidades, lo barato sale caro dicen, de esta manera se debe invertir unos pesos más a sabiendas de que nuestro dinero va a estar bien custodiado y seguro, cuando la mentalidad es tacaña y no se confía en otras instancias para el manejo de estos bienes, se termina equivocadamente haciéndole fácil el camino a la delincuencia y colocando en vilo el capital que con tanto sacrificio nos ha tocado conseguir, de esta manera, la invitación está en que reflexionemos, pensemos que es lo mejor para nuestra seguridad y la del medio familiar, al punto que le apostemos a la seguridad, al bienestar y a la comodidad.

Serviboy Ltda y Sel-Tech de Colombia se han consolidado por más de 25 años como la empresa líder y pionera de Seguridad Privada en Boyacá. Nuestros vigilantes de seguridad están altamente entrenados para ofrecer un servicio de excelencia. Somos expertos en seguridad electrónica incluyendo instalación de alarmas, CCTV, video vigilancia, monitoreo 24 horas, controles de acceso, cerramiento electrónico y servicio de alquiler de transporte privado con conductor escolta. Servicios que se prestan con calidad para empresas, bodegas, almacenes, entidades bancarias, residencias y mucho más.

Llámenos hoy mismo, Tel: 743 03 77 – 744 41 37 – Cel. 300 2165670 or e-mail:servicioalcliente@serviboyltda.com

Subscríbete a nuestro boletín para recibir las ultimas noticias y tips de seguridad!        

La Tolerancia

Apreciados lectores hoy abordaremos un tema que parte de un valor humano que se conoce como tolerancia, que como muchos otros valores tienen que ver con la capacidad para que el ser humanopueda vivir en sociedad. En la historia de la humanidad se han visto una serie de personas que han aportado con su testimonio de vida, sus obras, sus hechos para que este planeta sea mucho más vivible, en donde nos podamos comprender desde el respeto y la tolerancia y la cultura ciudadana.

La tolerancia «proviene de la palabra en latín «tolerare», la que se traduce al español como «sostener», o bien, «soportar«. Tiene que ver con buscar un mundo mejor, con aprender a convivir con los demás, dentro de las discrepancias, a no acudir a la violencia para solucionar los conflictos, a utilizar la razón para argumentar y no para discutir, a aprender a escuchar, son elementos muy sencillos pero que en nuestra sociedad actual, pasan a un segundo plano y son remplazados por soluciones irracionales.

Cada día las cifras crecen más en cuanto a violencia, la realidad nacional nos sorprende con noticias escalofriantes y estos actos de barbarie no respeta estratos ni condiciones humanas, por eso se deben inculcar valores que construyan verdaderos seres humanos capaces de vivir dentro en una sociedad basada en el respeto y la tolerancia.

Según estadísticas de la Revista Semana «Hace siete años, un 10 por ciento de los homicidios registrados por el Observatorio del Delito de la Dijín de la Policía eran atribuidos a riñas; hoy son casi el 40 por ciento del total. En un lustro, entre 2004 y 2009, la tasa de lesiones por violencia, que compila Medicina Legal, pasó de 200 a más de 300 por 100.000 habitantes. Nueve de cada diez lesiones personales el año pasado fueron por riñas (en 2003, eran seis de cada diez) y los casos de homicidios por «intolerancia social» -una categoría introducida por el Observatorio del Delito de la Dijín hace unos años- vienen subiendo geométricamente desde 2007. Crecen la violencia entre parejas y entre familiares, el maltrato infantil y contra adultos mayores: entre 2004 y 2009, los casos de violencia intrafamiliar saltaron de 60.000, una cifra ya muy elevada, a cerca de 95.000.

» Hoy se habla de un proceso de Paz, pero esta no se puede lograr si los ciudadanos de nuestra sociedadno practican el respeto sin importar su condición social, sexo, color. El respeto tiene su nacimiento en el núcleo familiar; por tanto los padres tienen a su cargo una gran responsabilidad en la formación de nuevas generaciones basadas en valores de respetotoleranciacivismo y cultura.

Las apariencias no son las que construyen al ser humano, sino la verdad de sus hechos y acciones en beneficio de un mundo mejor, donde se asuman posturas tolerantes y conciliadoras.

Cuando conozco a alguien no me importa si es blanco, negro, judío o musulmán. Me basta con saber que es un ser humano. » Walt Whitman

Serviboy Ltda – Empresa de Vigilancia Privada en Tunja, Boyacá y Cundinamarca. 

Somos una Empresa de Seguridad Privada ubicada en la ciudad de Tunja, comprometidos con lo que hacemos, brindamos a toda la comunidad  Boyacense el mejor servicio en : Seguridad ElectrónicaVigilancia Humana y Monitoreo las 24 horas del día . También estamos ubicados en Bogotá .

Llámenos hoy mismo, Tel: 743 03 77 – 744 41 37 – Cel. 300 2165670 or e-mail: servicioalcliente@serviboyltda.com

 

Evolución de los sistemas de almacenamiento de información: casete, diskette, cd, usb, micro sd, nube.

Estamos pasando por una época en donde la información vuela a la velocidad de la luz, se manejan dispositivos electrónicos de diferente clase, cada día se cambian los dispositivos por otros más modernos y así sucesivamente, los cambios se han dado en los últimos años llevando a cambios drásticos en el manejo de la información, hace algunos años el diskette, era la novedad en el se almacenaba cierta cantidad de textos e información, el almacenamiento de imágenes era limitado por su capacidad, a medida que avanzo la tecnología se pasó a los cd, elemento que con variaciones, cambio la manera de guardar información, su capacidad era mayor; de esta manera el computador también paulatinamente cambio la entrada de diskette, por la de cd, hoy día son escasos los computadores que tiene esta entrada, la gran mayoría ya paso al cd.

Un nuevo avance es la USB El «Bus Universal en Serie» (BUS) co-inventada por Ajay Bhatt, de nacionalidad India, este artefacto electrónico de almacenamiento de datos es el más utilizado actualmente en el mundo.

De la USB, se han presentado diferentes versiones en donde cada una trae consigo cierta capacidad para almacenar información, su capacidad de acumulación es enorme y pude remplazar fácilmente diez o más diskettes, se debe tener mucho cuidado con el manejo de estos aparatos ya que cualquier descarga de energía puede ocasionar daños irreparables, un golpe o su uso extenso, en la USB puede guardarse música, imágenes, videos, archivos etc.

La nube también es otra alternativa para almacenar información y utilizarla de forma virtual, es decir, son aquellos programas que permiten que en cualquier momento y desde cualquie lugar se pueda acceder a ellos a través de internet.

Por otra parte, están las tarjetas Microsd o Transflash, que son quizás los más recientes, dispositivos para portar información, los celulares, cámaras, y otros elementos portan estas tarjetas en donde la capacidades importante, todos estos medios o sistemas de almacenamiento de información han traído al hombre grandes ventajas para el desarrollo académico, laboral, social y en otros aspectos en donde se necesita la agilidad, el servicio y la eficacia de estos sistemas.

Estos dispositivos han modificado en gran manera la vida del ser humano, ya que ha llevado a que las cosas y la información sea un referente imprescindible para mejorar la calidad de vida.

Serviboy Ltda – Empresa de Vigilancia Privada en Tunja, Boyacá y Cundinamarca. 

Empresa Boyacense de Vigilancia Privada en Tunja , brindamos una tecnología en seguridad al alcance de todos ,con sofisticados equipos , ofrecemos monitoreo las 24 horas del díavigilancia humana altamente calificada . Estamos ubicados en TunjaDuitama , Sogamoso , y actualmente también en Bogotá .

Llámenos hoy mismo, Tel: 743 03 77 – 744 41 37 – Cel. 300 2165670 or e-mail: servicioalcliente@serviboyltda.com

Normas básicas de seguridad en las empresas

En este artículo trataremos el tema de aquellas normas que deben estar primordialmente en nuestros ambientes de trabajo, que nos ayudan en caso de una emergencia o de alguna calamidad, es supremamente importante tener ciertas reglas a la hora de estar en el ambiente laboral.

Se puede partir, de aquellas cosas que por sentido común deben estar en el contexto laboral, como es unbotiquín dotado de todos los elementos necesarios para prestar los primeros auxilios, al igual que una camilla, estos elementos tienen que ser periódicamente revisados para comprobar su estado. De igual manera, se deben dar las correspondientes indicaciones, cursos o capacitaciones para saber utilizar estos elementos.

También, se deben adquirir aquellos equipos que en una emergencia deben ser utilizados como el extintor de incendios, los sistemas de riego en caso de una conflagración, y otros equipos indispensables para atender emergencias.

Es primordial no ubicar elementos que obstaculizan las salidas de emergencia. De igual forma, se debe tener un plan de emergencia, con puntos de
encuentros, señalización de las salidas de emergencia y equipos de alarmas que funcionan en caso de una desgracia.

Es importante conocer por parte de la empresa y sus empleados los alrededores de la misma, para ubicar hidrantes si los hay, puestos de salud, sitios que puedan ser primordiales a la hora de una emergencia; así mismo, contar con una cartelera en donde se puedan colocar a la vista de los empleados números de emergencia y brindar sesiones de capacitacion para contar con los conocimientos necesarios para atender las mismas.

Todo esto, y muchas otras indicaciones es lo que se conoce como salud ocupacional todas aquellas políticas y acciones que buscan favorecer y promover y proteger la salud de los trabajadores en todos sus aspectos; es decir, no se trata solamente de velar por su ambiente laboral cercana sino también aquellos aspectos que tiene que ver con su entorno psicológico, y social.

Finalmente, la invitación esta en hacer del ambiente de trabajo un espacio seguro, en donde se mejora la calidad de vida, pero también en donde se cuida por encima de todo la misma.

Serviboy Ltda – Empresa de Vigilancia Privada en Bogotá, Tunja y Boyacá. 

Con más de 25 años de experiencia somos líderes y pioneros en Seguridad Privada en Boyacá. Nuestros vigilantes de seguridad están altamente
entrenados para ofrecer un servicio de excelencia. Somos expertos en seguridad electrónica incluyendo instalación de alarmas, CCTV, video vigilancia, monitoreo 24 horas, controles de acceso y cerramiento electrónico.

Llámenos hoy mismo, Tel: 743 03 77 – 744 41 37 – Cel. 300 2165670 or e-mail: servicioalcliente@serviboyltda.com

Beneficios de los sistemas de Monitoreo de Alarmas 24 horas

Contar con sistemas de seguridad para su hogar y su empresa es hoy en día una necesidad.

El monitoreo de alarmas 24 horas del día permite la reacción inmediata ante situaciones de robo, pánico, incendio, inundación o emergencia médica.

Muchos de los eventos fortuitos como robos pueden ser prevenidos gracias a la detección de las señales de alarma y la reacción inmediata, este es uno de los grandes beneficios de contar con la supervisión de un centro integral de monitoreo comparado con los sistema de alarmas autónomo.

Los sistema de monitoreo de alarmas 24 horas permite entre otras cosas: reacción inmediata, prevención y seguimiento.

Reacción Inmediata
Las centrales de monitoreo de alarmas cuentan con la capacidad tecnológica y humana para la reacción inmediata ante cualquier situación de peligro con respuesta motorizada y contacto con las autoridades competentes (Policía, Bomberos, Ambulancias, etc)

Prevención
Muchos de los incidentes de peligro y hurtos pueden ser evitados con prevención y detección oportuna de las amenazas. El personal a cargo de las centrales de monitoreo esta altamente calificado para la localización de situaciones inusuales y detección de señales de alarma así como la atención a los eventos evitando tragedias más graves y especialmente hurtos.

Seguimiento
Los sistemas de monitoreo de alarmas 24 horas cuentan con las últimas tecnologías en video vigilancia, cámaras IP, grabación y análisis de video de seguridad; de esta manera es posible obtener evidencia para realizar un seguimiento atento a estos eventos.

Apoyo técnico 24 horas
Conocer la información sobre las actividades de los sistemas de alarmas es de gran utilidad para los usuarios; por tanto es fundamental contar con reportes de los sistemas de alarmas instalados en su hogar o empresa con información detallada de: usuarios, horarios de apertura y cierre, señales de robo, incendio, emergencia médica, etc.

Serviboy Ltda & Sel-Tech de Colombia, líderes y pioneros en Monitoreo de Alarmas en Boyaca.

Contamos con las últimas tecnología en sistemas de monitoreo de alarmas 24 horascentral de monitoreo especializada, personal profesional y capacitado en la identificación de señales de alarma y reacción inmediata. Nuestra prioridad es su seguridad, por tanto enviamos reportes diarios a nuestros clientes verificando la activación y desactivación de sus sistemas de alarma. Contamos con reacción y apoyo de nuestros supervisores motorizados y ofrecemos apoyo técnico y test permamente del sistema de monitoreo de alarmas.

El servicio de Monitoreo de Alarmas 24 horas365 días de Sel-Tech es una de las soluciones más eficaces para cubrir sus necesidades en su empresa, oficina, local o vivienda.

Especialistas en monitoreo de alarmas en Tunja, Villa de Leyva, Duitama, Sogamoso. Además ofrecemos video vigilancia, CCTV, alarmas de seguridad, controles de acceso, cerramiento eléctrico. 

Seguridad en las carreteras

Se acerca la época navideña en la cual nos preparamos para celebrar en familia, salir de vacaciones, visitar a nuestras familias y amigos; por tanto hay que tomar medidas preventivas y optar siempre por la seguridad. A continuación presentamos algunas recomendaciones en seguridad antes y después de salir de casa:

1. Prepare su vehículo
• Tenga en cuenta revisar el kit de su vehículo, el cual debe contener botiquín, gato hidráulico, llanta de repuesto, triángulos, etc.
• Realice las correspondientes revisiones técnico-mecánicas, para evitar percances en la carretera.
• Revise que cuente con toda la documentación del vehículo y personal, que este al día y en total regla.

2. Durante su viaje
• Evite los excesos de velocidad, recuerde: zonas urbanas (60) kms/h, zonas rurales (80) kms/h. y la velocidad en zonas escolares, asistenciales y áreas residenciales es 30 kms/h.
• En cuanto a la distancia de los vehiculos tenge en cuenta que a separación entre dos (2) vehículos que circulen uno tras de otro en el mismo carril de una calzada, será de acuerdo con la velocidad.
o Para velocidades de hasta treinta (30) kilómetros por hora, diez (10) metros.
o Para velocidades entre treinta (30) y sesenta (60) kilómetros por hora, veinte (20) metros.
o Para velocidades entre sesenta (60) y ochenta (80) kilómetros por hora, veinticinco (25) metros.
o Para velocidades de ochenta (80) kilómetros en adelante, treinta (30) metros o la que la autoridad competente indique.

Recuerde siempre tener en cuenta el estado de la via y la condiciones atmosféricas; humedad, visibilidad, peso del vehículo y otras condiciones que puedan alterar la capacidad de frenado de éste, manteniendo una distancia prudente con el vehículo que antecede.

3. Piense en su seguridad y la sus pasajeros
• Utilice siempre el cinturón de seguridad y asegúrese que sus pasajeros también lo están usando. Esto puede hacer la diferencia entre la vida y la muerte.
• No conteste llamadas telefónicas ni use el chat del celular mientras conduce, estudios han demostrado que inclusive usando manos libre la atención al conducir se dispersa y se pierden los reflejos.
• Recuerde! Si va tomar no conduzca, tampoco debe hacerlo si el dia anterior bebió licor.

4. Planee su ruta
• Si no tiene GPS es recomendable tener un mapa del destino hacia el cual se dirige así como los números de emergencia.

5. Manténgase siempre alerta
• No recoja desconocidos en las carreteras, ni reciba bebidas o comida de personas extrañas Tome un descanso cada dos horas
• Si su viaje es largo, pare en lugares seguros y tome un descanso.
• En lo posible trate de conducir a altas horas de la noche ya que el cansancio puede ocasionar accidentes.

Hay muchas otras situaciones que se pueden presentar pero con atención, precaución y seguridad se puede llegar felizmente al destino deseado y disfrutar del viaje.

__

Serviboy Ltda y Sel-Tech de Colombia, siempre pensando en tu seguridad y la de tu familia. Líderes en Vigilancia Privada en Boyacá y Seguridad Electrónica.