CONSEJOS DE SEGURIDAD ELECTRÓNICA
SEGURIDAD ELECTRÓNICA
CONOZCA CUÁLES SON LAS PRINCIPALES SOLUCIONES DE SEGURIDAD ELECTRÓNICA QUE PUEDE NO HABER NOTADO DURANTE EL ÚLTIMO AÑO.
Luego de un año totalmente atípico, que puso patas arriba la vida y los negocios de muchas personas, reunimos 7 tips de seguridad electrónica que pasaron desapercibidos en el 2020. Con ellos, traerás resultados reales a tu negocio, casa o condominio.
La sociedad en su conjunto buscó organizarse de una manera nunca antes vista. Sin duda, este impacto social provocó cambios irreversibles, pero muchos de ellos de manera positiva.
Durante este período de incertidumbre, muchas soluciones salieron a la luz, para mostrarnos cómo la seguridad siempre fue necesaria. Y seguirá siendo fundamental para los próximos años de recuperación económica.
Aunque todavía no nos hemos librado por completo de la pandemia, las vacunas ya están ahí y el futuro es prometedor.
CONSEJOS DE SEGURIDAD ELECTRÓNICA
La necesidad de aislamiento en el nuevo contexto social exigió una dinámica diferente, tanto para los condominios como para los restaurantes y otros servicios de entrega.
Las llamadas ordenanzas a distancia pueden no ser una gran novedad, al fin y al cabo llevan en el país al menos 10 años.
Sin embargo, 2020 fue el año definitivo para quienes encontraron en la solución una manera de adaptarse incluso con presupuestos limitados.
Su funcionamiento consiste en la interacción digital, utilizando herramientas como cámaras, sensores y controles de acceso.
El conserje remoto permite señalizar las entregas, a través del servicio remoto con el uso de intercomunicadores y cámaras para la comunicación.
Garantizando así la seguridad de todos los involucrados: residentes y repartidores.
Al tratarse de una tecnología, muchos pueden imaginar que el conserje remoto requiere un alto valor de inversión.
Lo que no nos paramos a pensar es que frente a la existencia de un portero presencial, la conserjería remota se convierte en un recurso mucho más rentable. Créame: ¡mensualmente, la reducción puede llegar al 70%!
ATENCIÓN A LA LGPD
El segundo punto de los consejos de seguridad, recuerda que en 2021 la LGPD – Ley General de Protección de Datos – podrá multar a las empresas que estén en desacuerdo con sus normas.
Por lo tanto, es de suma importancia que el proveedor de servicios de seguridad de su empresa esté siguiendo todos los lineamientos que marca la ley.
La ley tiene por objeto garantizar una mayor seguridad tanto para las personas físicas como jurídicas. De esta forma, el acceso y uso de datos personales, como imágenes almacenadas en cámaras y registros biométricos, tienen limitaciones.
Su tratamiento deberá ajustarse a lo autorizado por la norma, dentro de las prácticas más adecuadas para la normalización y control de los datos recabados.
LAS CARGAS Y LAS FLOTAS NECESITAN SER MONITORIZADAS
La inevitable sensación de inseguridad provocada por la pandemia también trajo preocupaciones sobre el transporte de carga.
Sumado a la inestabilidad institucional por la que atraviesa nuestro país, sí existe un índice de criminalidad creciente. Y muchos empresarios tomaron acciones preventivas para proteger su carga, que es parte activa del negocio.
El rastreo de vehículos se puede hacer a través de algunos sistemas:
– GPS (Global Positioning System), donde se monitorea información sobre la ubicación del vehículo;
– Monitoreo: además del seguimiento, cuenta con un sistema de alertas y también puede brindar informes sobre el tiempo de viaje, exceso de velocidad, desvíos de ruta, lugares de parada y duración de la estadía;
– Telemetría: es la recogida y envío automatizado de datos. Es posible controlar la distancia recorrida, el consumo de combustible y la velocidad media. También puedes crear alertas, muy utilizadas, por ejemplo, por exceso de velocidad.
WATCHDOG NO ES EFICIENTE
Aunque todavía lo observamos como una práctica común, el uso de perros guardianes puede no ser efectivo.
El primer punto a tener en cuenta es que el animal destinado a tal operación debe estar debidamente adiestrado. Un perro doméstico, por ejemplo, no tendrá la debida preparación, que va mucho más allá de ejecutar órdenes.
Además, el adiestramiento de los perros guardianes debe ser realizado por un oficial de policía, quien estará a cargo.
Los riesgos de utilizar un perro de compañía sin preparación para este fin implican la falta de seguridad para sus propios dueños. Los perros propensos a ser agresivos para “proteger la casa” pueden provocar accidentes con los niños de la familia, o incluso con los adultos.
Sin mencionar que en caso de invasión, los bandidos pueden pasar fácilmente a un perro simplemente ofreciéndole algo de comida o, peor aún, métodos de envenenamiento.
Ante la duda, apuesta por servicios de seguridad más eficaces. Hoy en día, la tecnología trae numerosas soluciones, desde sistemas de cámaras y alarmas, hasta monitoreo y control de acceso las 24 horas.
La seguridad residencial significa la tranquilidad de su familia y su patrimonio protegido, ¡no se deje engañar!
Serviboy Ltda nos hemos consolidado como líderes en seguridad privada en Boyacá.