El sector de la vigilancia privada a l igual que los servicios de salud, funerarios y las centrales de abastecimiento han sido piezas fundamentales y de contribución en la mitigación de la pandemia expuestos.
Se calcula que para Colombia el sector de la vigilancia y la seguridad privada hay más de 380.000 guardas de seguridad en los diferentes sectores como lo son: la propiedad horizontal, transportadores de valores, consultores y sobre todo en el ámbito de la salud. El papel en esta última, lleva precisamente a la Asociación Nacional de Entidades de Seguridad Privada, gremio que abarca por lo menos a 140 empresas del país, solicita al gobierno nacional la vinculación del personal por su alta exposición al virus en la primera fase de vacunación para el país.
El plan de vacunación tiene previsto inmunizar al sector de la salud, solicitando que los guardas también sean vinculados. Así mismo, que en la segunda etapa se tenga en cuenta a los demás guardas, pues son éstos, quienes en todo sector económico apoyan y propenden por el bienestar de todos, comenta el director ejecutivo de la agremiación.
Las cifras de la superintendencia de vigilancia y seguridad privada en materia de contagios reflejan a la primera quincena del mes de enero un total de 348 casos positivos para covid-19, 12 fallecidos y los demás con aislamiento preventivo recuperados. Se han tenido contagios, pero el impacto ha sido leve. El personal de vigilancia es el primer punto de contacto y los primeros en la línea de vacunación.
Serviboy Ltda nos hemos consolidado como líderes en seguridad privada en Boyacá.