SEGURIDAD EN LA EMPRESA: ¿CÓMO OPTIMIZAR LAS CONDICIONES DE TRABAJO?
5 CONSEJOS PARA MEJORAR LA SEGURIDAD DE TU NEGOCIO
La seguridad es un elemento esencial para el buen funcionamiento de una empresa. De hecho, empleados seguros son sinónimo de bienestar en el trabajo, pero también de mayor productividad para los empleadores. Algunas reglas de seguridad son obligatorias y responsabilidad de los líderes empresariales, mientras que otras son opcionales y se adecuan más a la actividad que se desarrolla. En Francia, se estima que uno de cada diez empleados sería víctima de un accidente laboral. En la mayoría de los casos, estos accidentes podrían evitarse si todos los empleados respetaran las condiciones de uso y las protecciones. Si eres empresario y quieres mejorar la seguridad dentro de tu empresa, descubre nuestros 5 consejos que te permitirán aumentar la protección de tus empleados, y esto, a un menor coste. Gracias a nuestras recomendaciones, no solo podrá mejorar la seguridad de su empresa, sino disfrutar de todas las ventajas de un equipo de empleados en plena forma, motivado y eficiente.
1) Evaluar los riesgos para los trabajadores
Para responder mejor a las expectativas de sus empleados en términos de seguridad, es útil saber identificar los diversos riesgos a los que están expuestos. De hecho, existen diferentes niveles de riesgo, cada uno con consecuencias más o menos importantes. Al conocer los riesgos involucrados, podrá implementar mejor soluciones efectivas que se adapten perfectamente a las condiciones reales sobre el terreno. Como líder empresarial, debe estudiar todas las opciones disponibles para garantizar la seguridad de sus empleados al limitar los riesgos dentro de la empresa. Equipos de protección individual o colectiva, infraestructuras, equipos en excelente estado… todos estos criterios juegan un papel decisivo para mantener un nivel óptimo de seguridad dentro de sus instalaciones. Para ayudarte a elegir bien, puedes acudir a una empresa especializada en auditorías de seguridad industrial, a un médico del trabajo o decidir organizar reuniones entre directivos y empleados. Al tener en cuenta las propuestas de mejora de tus empleados, tomas conciencia de las dificultades que encuentran en el campo a diario. Su opinión y su visión de los riesgos pueden ser útiles en el diagnóstico de las necesidades de la empresa. El objetivo es encontrar una manera de hacer el trabajo más fácil y seguro para todos.
2) Adaptar las soluciones
Por lo tanto, la elección del equipo de protección que instale en su empresa depende de los riesgos involucrados, pero también del campo de actividad en cuestión. Si trabajas en el sector farmacéutico, por ejemplo, puedes optar por un piso que sea naturalmente antibacteriano, si trabajas en la industria automotriz, el piso será entonces más robusto y más fácil de limpiar, finalmente si manejas montacargas, puedes tener en todo momento instalados zócalos y protectores de cabezales de estanterías para la máxima seguridad. Además de los equipos de protección colectiva, no debemos olvidar los equipos de protección individual. Si sus empleados trabajan en altura, proporcióneles cascos, si están en contacto con soluciones tóxicas, hágalos usar gafas y guantes de protección. Por último, para los empleados que circulan a diario por un almacén, el calzado de seguridad es fundamental.
3) Capacitar al personal
Para que tus empleados puedan sentirse seguros dentro de la empresa, es importante que les comuniques las medidas implantadas así como sus condiciones de uso. Al ser considerados e informados, los empleados estarán tranquilos y podrán aplicar las reglas al pie de la letra. Para llegar a tantas personas como sea posible, es decir, miembros del equipo pero también gerentes y personal de supervisión, puede ser beneficioso ofrecer sesiones de capacitación de manera regular dentro de la empresa. Una vez finalizada la formación, recuerda renovar la experiencia con frecuencia, para que las normas de seguridad sean integradas por todos. Las reglas básicas de seguridad, como las instrucciones en caso de incendio o incidente, deben ser claras y comprensibles para todo el personal.
4) Organiza el negocio en torno a tus empleados
Proporcionar a sus empleados carretillas elevadoras de alto rendimiento o contratar personal altamente calificado no es suficiente para eliminar todos los riesgos de accidentes. De hecho, si la instalación de equipos de protección mejora las condiciones de ejecución, la organización del espacio dentro de la empresa también juega un papel importante en la prevención de los riesgos, en particular en sectores de actividad donde las máquinas se codean.
Serviboy Ltda nos hemos consolidado como líderes en seguridad privada en Boyacá.