La historia de la seguridad y vigilancia es una narrativa que se extiende a lo largo de los siglos, evolucionando de manera significativa a medida que la sociedad y la tecnología han avanzado. En sus inicios, la seguridad y la vigilancia estaban principalmente a cargo de comunidades locales, donde los miembros se organizaban para protegerse mutuamente de amenazas externas y delincuentes. Esta forma de vigilancia comunitaria se mantuvo durante la mayor parte de la historia humana, respaldada por estructuras como murallas, guardianes y patrullas nocturnas.
Con la revolución industrial en el siglo XIX, las ciudades crecieron rápidamente y surgieron nuevas amenazas, lo que llevó a la creación de fuerzas policiales formales. La policía se convirtió en una parte esencial de la seguridad urbana, y las tecnologías como las cámaras de vigilancia y las comunicaciones mejoraron la capacidad de aplicación de la ley. A medida que avanzaba el siglo XX, la seguridad se diversificó aún más, con la aparición de sistemas de alarma, seguridad electrónica y agencias de seguridad privada.
En la era digital del siglo XXI, la seguridad y la vigilancia han alcanzado niveles sin precedentes gracias a la tecnología de vanguardia, como la inteligencia artificial y el reconocimiento facial. Esto ha planteado cuestiones sobre la privacidad y la ética, mientras que la ciberseguridad se ha convertido en un desafío crucial en un mundo cada vez más interconectado. La historia de la seguridad y vigilancia refleja la evolución constante de la sociedad y la tecnología, adaptándose a las cambiantes necesidades y desafíos de cada era.
Serviboy Ltda nos hemos consolidado como líderes en seguridad privada en Boyacá.